miércoles, 28 de noviembre de 2012

Siempre Listo, saludo scout.


   El saludo o seña se hace con la mano derecha, poniendo el dedo pulgar sobre el meñique y alzando los otros tres. Al mismo tiempo se flecta ligeramente el brazo hacia atrás y se ubica la mano a la altura del hombro, con la palma mirando hacia delante. En muchas Unidades existen otras tradiciones, según la ocasión, sobre la forma de flectar el brazo y la manera de poner la mano. Es recomendable evitar cualquier forma que pudiera darle al saludo un aspecto marcial, como llevar la mano a un costado de la frente, en un gesto propio de los saludos militares.
   También los scouts acostumbran dar el apretón de manos con la mano izquierda. Hay muchas leyendas sobre el origen de esta costumbre. La más convincente proviene de la tradición ashanti cuyos guerreros acostumbraban saludar con la mano derecha para no soltar el escudo protector que llevaban en la mano izquierda, salvo cuando se encontraban con un amigo en quien podían confiar, en cuyo caso se desprendían del escudo y saludaban con la izquierda, en señal que frente a esa persona no tenían temor alguno en quedar desprotegidos, también se saluda con la mano izquierda por que es el brazo que queda mas cerca al corazón y porque en esa mano nunca se va a empuñar un arma.
  La forma de los dedos también tiene cosas simbólicas  el dedo mayor esta arriba del meñique ya que se dice que el mayor protege al menor. Los tres dedos que están levantados significan la patria, Dios y la familia; el círculo que queda entra los dedos meñique y el dedo mayor es la unión mundial (o en algunos casos el movimiento Guía/Scout)
    Al saludar con las manos, el meñique se abre, para recibir la mano del compañero scout, y al presionar las manos, las mismas quedan trabadas. El dedo meñique (el más pequeño) hace la palanca o fuerza necesaria para impedir que una mano se deslice fácilmente de la otra, significando de esta manera que su compañero no lo va a soltar, que lo acompañará y dará el soporte necesario.

Ramas scouts.


¿Qué significa "ramas" para los scouts?
 Rama es un término empleado en el Movimiento Scout para agrupar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en rangos de edad correspondientes a un mismo ciclo de desarrollo, con el fin de adecuar el programa a sus respectivas características, necesidades e intereses.

  El programa de Scouts de Argentina propone 4 ramas:


Insignias de manada.
Insignia rover.
Insignia caminante.

Buenas acciones del scout.

   En el próximo video que vamos a ver, queremos mostrar las intenciones o actividades que llevan adelante los scouts diariamente, para mejorar el mundo como pretenden.


    VIDEO:" Razones para seguir haciendo un mejor mundo."


Ser Scout.



    El término scout es definido como: “Movimiento de juventud que pretende la educación integral del individuo por medio de la auto-formación y el contacto con la naturaleza.”
   Fundado por Sir Robert Stephenso Smith Baden-Powell of Gilwell en 1907, exactamente hace 100 años. Su objetivo principal es, formar el carácter de los muchachos, inculcarles el cumplimiento de sus deberes religiosos, patrióticos y cívicos, así como principios de disciplina, lealtad y ayuda al prójimo; y capacitarlos para bastarse a sí mismos, ayudándolos a desarrollarse física, mental y espiritualmente. 
 
¿Qué son los scout?
   Son personas que buscan algo más, que trabajan en la formación de principios y valores para ser mejores hombres y mujeres, para ayudar al prójimo, cumpliendo con los principios de Dios, amando y respetando a la Patria, y cumpliendo con la familia y el hogar, a cifrar el honor en ser digno de confianza.

Blog

¿Qué es un blog?
- Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos periódicamente actualizando lo que recopila cronológicamente apareciendo primero el más reciente donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. 

¿Cuáles son las características de un blog?
- Es un gestor de contenidos pequeño y especializado. Fácil de configurar. Se requiere muy poco conocimiento técnico o ninguno. Publicación fácil y desde cualquier sitio. Un aspecto importante del blog es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales
- Las entradas son mostradas en orden inverso. Inter-fase fácil de usar. Búsquedas por fecha y por categoría. Posibilidad de añadir comentarios a las Entradas. Blogroll de sitios de Internet. Capacidad de suscripción (RSS).

Beneficios y desventajas.
- Son de acceso gratuito. En muchas ocasiones, los blogs se ahogan por demasiada información.El estudiante se vuelve un ente. No promueve el aprendizaje significativo activo y no pasivo. Libera la creatividad en los estudiantes. Requiere de un mínimo inicial tanto de compromiso como de responsabilidad. Ayuda a mejorar el dominio en el uso de la información es publica por lo que las tecnologías de información y cualquiera puede tener acceso al blog, comunicación, de una manera por ello es necesario cuidar datos personales de los demás usuarios.

¡Bienvenidos!

Les damos la bienvenida a este blog, donde hablaremos de las actividades de un scout, y nos encontraremos con información muy interesante que queremos compartir con ustedes.